CASO CLINICO 馃拪C贸mo la Conciliaci贸n de la Medicaci贸n Puede Evitar Errores en la Prescripci贸n Hospitalaria

Fapsgal > Caf茅 Ca'FAP > CASO CLINICO 馃拪C贸mo la Conciliaci贸n de la Medicaci贸n Puede Evitar Errores en la Prescripci贸n Hospitalaria

Caso cl铆nico Conciliaci贸n al Alta de Cardiolog铆a

C贸mo la Conciliaci贸n de la Medicaci贸n Puede Evitar Errores en la Prescripci贸n Hospitalaria

En el mundo de la atenci贸n sanitaria, la correcta conciliaci贸n de la medicaci贸n es crucial para garantizar la seguridad del paciente. Un error en la transcripci贸n de la medicaci贸n en un informe de alta hospitalaria puede generar confusi贸n y poner en riesgo la salud de los pacientes. Hoy, Pilar Roura, farmac茅utica de atenci贸n primaria en el Centro de Salud de Fing贸y, Lugo, comparte un caso que ilustra perfectamente la importancia de este proceso.

El Caso del Paciente con Infarto Agudo de Miocardio

Un hombre de 50 a帽os acude a urgencias por dolor tor谩cico y se le diagnostica un infarto agudo de miocardio sin elevaci贸n del segmento ST. Entre los medicamentos prescritos en su informe de alta hospitalaria se encuentra Brilique 75 mg, un medicamento que, en realidad, no est谩 comercializado en esa dosis. Adem谩s, la posolog铆a indicada era err贸nea: en lugar de uno cada 12 horas, figuraba como uno al d铆a. Este tipo de errores pueden derivarse de la pr谩ctica de copiar y pegar informaci贸n en los informes cl铆nicos.

La Intervenci贸n Farmac茅utica: Prevenci贸n en Tiempo Real

Gracias al sistema de homologaci贸n de recetas en Galicia, Pilar Roura detect贸 esta discrepancia antes de que el paciente llegara a la farmacia. Contact贸 con la familia y con el hospital, lo que permiti贸 corregir el error antes de que el paciente comenzara el tratamiento de manera incorrecta.

Este es un claro ejemplo de c贸mo la digitalizaci贸n en la homologaci贸n de recetas y la colaboraci贸n entre profesionales sanitarios pueden marcar una gran diferencia en la seguridad del paciente.

Lecciones Aprendidas y Recomendaciones

  1. Verificaci贸n Activa: La conciliaci贸n de la medicaci贸n debe incluir la revisi贸n de informes de alta para identificar errores de transcripci贸n.
  2. Uso de Sistemas Digitales: Las herramientas inform谩ticas actualizadas permiten detectar discrepancias de manera m谩s r谩pida y eficiente.
  3. Comunicar y Educar: Es vital que los profesionales sanitarios comuniquen con los pacientes y sus familiares para aclarar cualquier duda sobre el tratamiento.

Conclusi贸n

La atenci贸n farmac茅utica juega un papel fundamental en la seguridad de los pacientes, especialmente en la transici贸n hospital-atenci贸n primaria. Casos como este refuerzan la necesidad de protocolos rigurosos para la conciliaci贸n de la medicaci贸n y la importancia de contar con farmac茅uticos en el equipo de atenci贸n sanitaria.

Si quieres conocer m谩s detalles sobre este caso y c贸mo se gestion贸, te invitamos a ver el siguiente video con la explicaci贸n completa de Pilar Roura.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada.