Farmacia de Atención Primaria QT alargado

Fapsgal > Noticias > Farmacia de Atención Primaria QT alargado

Aproximación del Farmacéutico de Atención Primaria al paciente con QT alargado

Una mujer de 52 años, a tratamiento para su diabetes, hipertensión, dislipemia y trastorno adaptativo, presenta en el ECG un QT prolongado de 513 mseg.

.- Descartar causas fisiológicas, como en este caso el hipotiroidismo

.- Revisar la medicación con riesgo potencial, en este caso la paciente está a tratamiento con Paroxetina, no procede intervención al no estar en la lista de riesgo Procedería intervención si el antidepresivo fuese Citalopram o Escitalopram.

.- La retirada de medicación que induce prolongación QT tiene grado de evidencia IA, esto es suficiente para presentar al prescriptor y retirar el tratamiento por el riesgo de arritmias, es la principal causa de suspender anticolinesterásicos en pacientes con Enfermedad de Alzheimer

.- Tener en mente los medicamentos de uso común que pueden producir este síndrome, ya que se asocian con mucha facilidad y el riesgo de arritmia es alto.

.- En nuestro caso, que el QT prolongado es fisiológico, solo queda advertir evitar el uso de ciertos medicamentos, que dada la edad de la paciente, los he reducido a las quinolonas y la azitromicina.

Los profesionales que forman la Farmacia de Atención Primaria deben actualizar periódicamente sus conocimientos en la evidencia que apoya la terapia famacológica además de adquirir habilidades para la intervención como fin del proceso de la Revisión y Optimización de la Terapia del paciente.

Y no te pierdas nuestras actividades formativas multidisciplinares exclusivas, en formato texto y vídeo, para Farmacéuticos que quieran acercarse a conocer nuestra actividad a través de Café Ca´FAP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.