Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
FAPsGal
FAPsGAL nace en 2018 con la inquietud de recoger ideas, formas de trabajo y prácticas de éxito que puedan extenderse a todo el colectivo FAP y así, apenas una treintena nos reunimos en nuestras I Jornadas en Allariz, con el lema de “Tú trabajo merece un premio” un discreto intento de difundir la esencia de nuestra especialidad, pero no sin antes preguntar a médicos, gestores, compañeros de oficina de farmacia y de otras CC.AA. ¿Qué es para ti un FAP y qué debería ser?
Nunca olvidaremos el apoyo de todos los que impulsaron con nosotros esta idea, los nervios, las emociones, un tiempo de improvisación que duró hasta el mismo minuto en que abrimos las puertas para daros la bienvenida, ni en los mejores sueños llegamos a pensar que un día nuestras actividades tendrían cientos de seguidores y que la sala, de aquellas III Jornadas frustradas por el Covid, fuese a acoger a un centenar de asistentes.
Desde luego que hemos tenido errores, en más de una ocasión hemos tenido que resetearnos y volver a empezar, esto nos define desde el principio, adaptación al cambio y experimentar nuevas estrategias, esta nueva web es prueba de ello, la fuerza nos la da la ilusión de saber que nuestro trabajo tiene valor y que ese valor lo damos cada uno de nosotros con nuestro esfuerzo.



¿Quieres unirte a nosotros?
HAZTE SOCIO
La formación es y será nuestro principal pilar, el FAP ha de convertirse en el referente de la farmacoterapia para el equipo y para el paciente, nuestro sello es su carácter multidisciplinar para comprender la visión de los distintos profesionales con los que formamos equipo a la vez que exponemos la nuestra, a la vez que añadimos un componente práctico, de ese que se aprende más allá de lo que cuenta el papel o el monitor, una actividad docente cargada de la experiencia de los ya casi 25 años de FAP gallego.
En el Café Ca’FAP le damos al aprendizaje el carácter multidireccional necesario para lograr enriquecernos todos del conocimiento y la experiencia de todos. Dinamizaremos esta sección con casos clínicos y test que nos hagan rebuscar en la literatura, pero la intención es que los protagonistas seáis vosotros, con vuestras dudas y comentarios sean el principal foco de una conversación entre colegas tal y como la tendríamos en un café.
No pasa un solo día en que no tengamos que hacer una búsqueda, responder a una pregunta o a una duda propia, por ello creemos necesario tener un recopilatorio de webs, guías, artículos y otras referencias que puedan resultar de interés, además de llamar la atención sobre nuevas publicaciones o referencias de interés para nuestro trabajo diario.
La horquilla del conocimiento

Lo que queda por aprender alcanza dimensiones infinitas.
El conocimiento genera un sombrero de dudas qué varía en tamaño según el grado de adaptación o zona de confort.
Cree poseer la razón con un 100% de seguridad. ¡¡NO discutir!!
En ocasiones etiquetamos por el grado de seguridad y ausencia de dudas.
Sin embargo, para un docente, son el número y tipo de dudas lo que indica sobre qué
nivel de conocimiento se asientan.
El objetivo de FAPsGal es impulsar a los FAP hacia el margen más amplio de esta “horquilla del conocimiento”.
¿Nos acompañas?
Asociaciones inteligentes son aquellas que están revisando constantemente su comprensión, reconsiderando un problema que pensaron resuelto. Abiertas a nuevos puntos de vista, nueva información, nuevas ideas, contradicciones y desafíos de su propia manera de pensar.
MERCEDES PEREIRA PÍA