A qué debe responder un Farmacéutico de Atención Primaria sobre los Antagonistas del Calcio en la Terapia Cardiovascular, revisar los apuntes de farmacia clínica
Diferenciar entre los distintos antagonistas del calcio y sus aplicaciones clínicas.
Introducción:
Los antagonistas del calcio son fármacos fundamentales en el tratamiento de la hipertensión arterial, la angina y ciertas arritmias. Su mecanismo de acción se basa en la inhibición del influjo de calcio a las células del músculo liso vascular y cardiaco.
Clasificación:
- Dihidropiridinas (efecto vasodilatador): Amlodipino, Nifedipino, Nicardipino.
- No dihidropiridinas (efecto cronotropo e inotropo negativo): Verapamilo, Diltiazem.
Indicaciones clínicas:
- Hipertensión arterial: Amlodipino, Nifedipino.
- Angina de pecho estable: Verapamilo, Diltiazem.
- Fibrilación auricular y taquicardias supraventriculares: Verapamilo, Diltiazem.
Consideraciones clínicas:
- Dihidropiridinas pueden causar edema periférico.
- No dihidropiridinas pueden agravar la insuficiencia cardíaca.
- Verapamilo y Diltiazem están contraindicados en pacientes con disfunción ventricular severa.