En un mundo en constante cambio, el papel del Farmacéutico de Atención Primaria (FAP) se enfrenta a desafíos importantes, pero también a oportunidades sin precedentes.
La Asociación de Farmacéuticos de Atención Primaria de Galicia (FAPsGal) organiza las V Jornadas FAPsGal los días 18 y 19 de octubre de 2024 en el Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo, con el objetivo de debatir y reflexionar sobre el futuro de esta profesión en un contexto de transformación del sistema de salud.
A lo largo de estas jornadas, los farmacéuticos de atención primaria tendrán la oportunidad de participar en un espacio de intercambio de ideas, análisis y aprendizaje, todo ello con una clara orientación hacia la mejora de la calidad asistencial. Además, se presentarán las ponencias más destacadas sobre la relevancia de los FAPs en la continuidad asistencial, la atención a la demanda programada y no programada, así como el impacto directo en el paciente.
El Papel del Farmacéutico de Atención Primaria en la Transformación del Sistema Sanitario
Como menciona Albert Einstein, “Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”. Este lema simboliza el espíritu que impulsa las V Jornadas FAPsGal, donde se propone un cambio de enfoque para que el farmacéutico de atención primaria se consolide como un pilar fundamental en el sistema de salud.
En un contexto de crisis y de la necesidad de nuevas estrategias, los FAPs buscan acertar en la implementación de innovaciones que les permitan mejorar la atención a los pacientes. El objetivo es superar la mera asistencia y convertirse en agentes clave para la sostenibilidad del sistema sanitario.
Como bien se ha mencionado, lo peor es no hacer nada ante la necesidad de un cambio.
Vídeo Promocional: El Camino hacia la Visibilidad de los FAPs
Nos complace presentar el vídeo promocional de las V Jornadas FAPsGal, donde varios compañeros farmacéuticos de Lugo, sede del congreso, invitan a todos los colegas del país a reflexionar sobre la importancia de aumentar la visibilidad y mejorar el papel del FAP en el sistema de atención primaria. Este vídeo no solo es una invitación a asistir al evento, sino una llamada a la acción para trabajar en conjunto en la mejora de la profesión.
En el vídeo, nuestros compañeros de Lugo destacan cómo el trabajo en equipo y el desarrollo de nuevas competencias son esenciales para alcanzar un modelo de atención primaria más eficaz. Los FAPs son piezas fundamentales en la gestión farmacoterapéutica y en el seguimiento de los pacientes crónicos, pero aún queda un largo camino por recorrer en términos de reconocimiento y visibilidad dentro del equipo multidisciplinar de atención sanitaria.
ACCESO AL VIDEO PROMOCIONAL AQUÍ
Qué nos espera en V Jornadas FAPsGal
Durante los dos días de jornadas, se abordarán temáticas clave que invitan a la reflexión y a la puesta en marcha de estrategias innovadoras en el ámbito sanitario. A continuación, se presenta el programa completo del evento:
Viernes 18 de octubre de 2024
Inauguración (17:00h)
La jornada comenzará con la presencia de destacados representantes del sistema sanitario gallego:
- Antonio Gómez Caamaño: Conselleiro de Sanidade.
- Alfredo José Silva Tojo: Director General de Asistencia Sanitaria.
- Ramón Ares Rico: Director Gerente del Área Sanitaria Lugo, A Mariña y Monforte.
Mesa: Competencias y Valor (17:10h – 18:30h)
Moderada por Dolores Basanta González, esta mesa abordará el impacto de los FAPs en la continuidad asistencial y su valor en el equipo sanitario:
- Michael Calviño Suárez (Hematología, CHUS): “Continuidad asistencial: el papel de la Atención Primaria.”
- Carmen Regalado Romero (FAP, Barco de Valdeorras): “Realidad y potencial del FAP.”
- Ramón Ares Rico (Director Gerente, Área Sanitaria Lugo, A Mariña y Monforte): “Estrategias con impacto en el valor: ¿tenemos hueco los FAP?”
Capacidades: Realidad o Ficción (18:50h – 20:30h)
Moderada por Mª Agustina Fernández Pérez, esta sesión explorará las capacidades que deben desarrollarse para afrontar los retos del futuro:
- Sonia Gómez Novo (EIR): “Potencial de equipo en el seguimiento del paciente crónico.”
- Rosana Castelo Domínguez (FAP, Riveira): “Capacidades a desarrollar: ¿un FAP de futuro?”
- Pilar Rodríguez Ledo (Presidenta SEMG): “La formación como pilar de la sostenibilidad.”
Sábado 19 de octubre de 2024
Mesa Debate: Una AP de Altas Capacidades ¡Salir de la Caja! (9:00h – 11:00h)
Moderada por Silvia Reboredo, esta mesa discutirá cómo la farmacia de atención primaria puede contribuir a una atención de alta calidad:
- José Manuel Paradero Domínguez (Presidente SEFAP): “Transversalidad de la Farmacia de Atención Primaria.”
- Rosa Mª Añel Rodríguez (MAP, Durango): “La seguridad y calidad como prioridad: ¿asignatura pendiente?”
- Tomás Castillo Arenal (Vicepresidente, Plataforma de Organizaciones de Pacientes): “Percepción de las jornadas desde el punto de vista del paciente.”
Presentación de Trabajos y Entrega de Premios (11:20h – 13:30h)
Los trabajos presentados tendrán la oportunidad de competir por premios de hasta 2.000 €, reconociendo las mejores contribuciones en la optimización de la farmacoterapia, la innovación en los procesos y los resultados que generen un impacto positivo en la atención al paciente. Los premios son:
- 1º Premio: 2.000 €
- 2º Premio: 1.400 €
- 3º Premio: 700 €
- Premio a Póster/Grabación: 350 €
Clausura (13:30h)
El evento concluirá con un acto de clausura presidido por Silvia María Reboredo García, Subdirectora General de Farmacia.