APUNTES de FARMACIA 2025 💊 Tratamiento de la Osteoporosis: Antirresortivos y Osteoformadores
Descubre los últimos enfoques en el tratamiento de la osteoporosis con medicamentos antirresortivos y osteoformadores. Aprende de la ponencia de el Dr. Genaro Graña el Dr. Caeiro sobre estrategias para reducir el riesgo de fracturas y optimizar la terapia.
Identificación y manejo del alto riesgo de fracturas
El Dr. Genaro Graña destaca la importancia de un diagnóstico temprano en pacientes con osteoporosis, especialmente aquellos con fracturas vertebrales recientes. El tratamiento adecuado y oportuno es clave para prevenir futuras fracturas y mejorar la calidad de vida.
Estrategias terapéuticas en osteoporosis
H3: Uso de medicamentos osteoformadores
- Romosozumab y teriparatida: Promueven la formación ósea y están indicados en pacientes con alto riesgo de fractura.
- Secuencia terapéutica: Se recomienda iniciar con osteoformadores antes de los antirresortivos para maximizar el beneficio.
Uso de fármacos antirresortivos
- Denosumab y bisfosfonatos: Reducen la reabsorción ósea y ayudan a mantener la masa ósea tras el tratamiento anabólico.
- Riesgos asociados: Se debe evitar la interrupción abrupta de denosumab para prevenir fracturas de rebote.
Prevención de caídas y optimización del tratamiento
- Evaluación del riesgo de caídas: Es fundamental en pacientes ancianos o con antecedentes de fractura.
- Suplementación con calcio y vitamina D: Clave para mejorar la eficacia del tratamiento.
- Seguimiento y ajuste del tratamiento: Individualizado según la evolución del paciente.
Consideraciones costo-efectivas y riesgos cardiovasculares
- Rentabilidad del romosozumab: Su uso debe ser cuidadosamente evaluado en términos de coste-beneficio.
- Precauciones en pacientes con riesgo cardiovascular: Se debe evaluar el perfil del paciente antes de iniciar el tratamiento.
Conclusión
El tratamiento de la osteoporosis requiere un enfoque personalizado y multidisciplinar. La combinación adecuada de osteoformadores y antirresortivos, junto con estrategias de prevención, permite mejorar los resultados y reducir el riesgo de fracturas en los pacientes.