FAPsGal Anticoagulantes de Acción Directa “punto y coma”

Fapsgal > Formación Multidisciplinar > FAPsGal Anticoagulantes de Acción Directa “punto y coma”

pintura de gatos en cartel FAPsGal de anticoagulantes de acción directa para Farmacéuticos de Atención Primaria

PINCHA AQUÍ PARA VER VÍDEO COMPLETO

Atención Farmacéutica al paciente anticoagulado con anticoagulantes de acción directa.

Anticoagulantes de Acción Directa: punto y coma

FAPsGal propone un seminario webinar en el que se analiza la prescripción de los Anticoagulantes de Acción Directa vista por distintos actores que intervienen en su prescripción y seguimiento.

Punto y Coma, porque queremos llamar la atención de la revisión tanto al inicio como en el seguimiento del tratamiento de unos anticoagulantes cuya principal ventaja sobre los antivitamina K (Sintrom, Aldocumar) es la falta de necesidad de controles de función periódicos, gracias a una farmacocinética predecible, pero no están exentos, como tales anticoagulantes, del control de seguridad y de efectividad, en este caso basado en la adherencia y la dosificación correcta.

Un paso hacia la atención farmacéutica de los pacientes anticoagulados orientada a la seguridad farmacoterapéutica.

Ponentes y Contenido de Anticoagulantes de Acción Directa: punto y coma

María Dolores Basanta Gonzalez. Subdirectora de la Prestación Farmacéutica en el Área Sanitaria Lugo, nos da una idea del impacto y la evolución de estas cuatro moléculas Dabigatran, Rivaroxaban, Apixaban y Edoxaban con ya 13 años de recorrido desde su primera aparición como alternativa terapéutica a los antivitamina K (Sintrom, Aldocumar)

Michael Calviño Suarez . Hematólogo en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) analiza cada molécula, sus pros y sus contras, nos habla de la dosificación y de ciertas ventajas según las características del paciente.

Sofía López Linares. Medicina Familiar y Comunitaria, actualmente Directora General de Planificación y Reforma Sanitaria de la Consellería de Sanidad, nos habla del impacto en la consulta del médico de Atención Primaria, de la información y formación sobre el uso de estas moléculas, la demanda de los pacientes y las limitaciones debidas a la restricción de financiación mediante la reserva singular del visado y la aplicación de Informe de Posicionamiento Terapéutico.

María Agustina Fernández Pérez. Farmacéutica de Atención Primaria en el Centro de Salud de Villalba, Vicepresidenta de FAPsGal, plasma a través de casos clínicos el papel del Farmacéutico de Atención Primaria en el inicio, revisión y seguimiento de los pacientes a tratamiento con anticoagulantes de acción directa, las principales causas de derivación al médico de Atención Primaria o al hematólogo.

Modera:

Mercedes Pereira Pía . Farmacéutica de Atención Primaria. C.S. San Roque. A.S. Lugo, Cervo, Monforte. Especialista en Análisis Clínicos. Presidenta de FAPsGal

Papel del Farmacéutico de Atención Primaria en la Optimización de la Farmacoterapia del Paciente Ambulatorio

El papel del Farmacéutico de Atención Primaria de forma general, puedes revisarlo en la Cartera de Servicios del Farmacéutico de Atención Primaria de Galicia, en el Ambito I sobre la Actividad Clínica-Asistencial centrada en el paciente, I.1 Optimización del Tratamiento Farmacológico del Paciente como parte de la Atención Integral.

Esta Cartera de Servicios se desarrolla dentro de la Ley 3/2019, de 2 de julio, de ordenación farmacéutica de Galicia.

Objetivo del seminario Anticoagulantes de Acción Directa: punto y coma

Este seminario tiene un formato en diálogo, con opiniones basadas en la experiencia de los distintos actores en sus distintas actividades y responsabilidades diarias, por ello, en caso de que seas un FAP al inicio de su trayectoria profesional, te invitamos a que completes la información de este seminario con otro recientemente publicado en formato masterclass también sobre anticoagulantes de acción directa y su seguimiento por el farmacéutico de atención primaria.

Sigue explorando nuestra web

Seguimos aportando y transfiriendo nuestra experiencia como Farmacéuticos de Atención Primaria en las consultas de los Centros de Salud, no te pierdas el material exclusivo en nuestra web fapsgal.org, en las secciones Formación Multidisciplinar y Café Ca’FAP.

Nuestro contenido es original, no utilizamos inteligencia artificial.

Agradecemos el respeto por nuestro trabajo, en el que compartimos nuestra experiencia con todos vosotros por una farmacia de atención primaria más solida y uniforme en todo el territorio nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.