Formación Farmacia 💊 Caso Clínico de Infradosificación de ACOD evitable

Fapsgal > Café Ca'FAP > Formación Farmacia 💊 Caso Clínico de Infradosificación de ACOD evitable

Formacion farmaceutico atencion primaria uso racional del medicamento. ACOD

Introducción al problema de la infradosificación de ACOD

Los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) han supuesto una revolución en la prevención del ictus en fibrilación auricular y en el tratamiento del tromboembolismo venoso. Sin embargo, su uso inadecuado, especialmente la infradosificación, puede comprometer la eficacia del tratamiento y aumentar el riesgo de eventos trombóticos.

Presentación del caso clínico

Criterios de ajuste de dosis de ACOD

Cada ACOD tiene criterios específicos para ajustar la dosis según factores como:

  • Función renal (TFG)
  • Edad avanzada
  • Peso corporal
  • Interacciones farmacológicas

Una incorrecta interpretación de estos criterios puede llevar a infradosificación o sobredosificación, impactando la seguridad y eficacia del tratamiento.

Consecuencias clínicas de la infradosificación

  • Mayor riesgo de ictus en fibrilación auricular por falta de anticoagulación efectiva.
  • Riesgo de tromboembolismo venoso al no alcanzar niveles adecuados de inhibición de la cascada de coagulación.
  • Impacto en la morbimortalidad: La infradosificación es un problema frecuente que compromete los resultados clínicos.

Estrategias para prevenir errores en la dosificación de ACOD

Evaluación individualizada del paciente

  • Revisión de función renal antes de iniciar y durante el tratamiento.
  • Análisis del peso corporal y ajuste según ficha técnica.
  • Consideración de posibles interacciones con otros fármacos.

Importancia de la formación en farmacia de atención primaria

  • Seguimiento del paciente para optimizar la terapia anticoagulante.
  • Conciliación de la medicación para evitar errores de prescripción.
  • Educación al paciente y cuidador sobre adherencia y signos de alarma.

Conclusión

Este caso clínico evidencia la importancia de un ajuste adecuado de los ACOD en función de las características individuales del paciente. La formación y el seguimiento farmacoterapéutico son clave para evitar errores de dosificación y mejorar la seguridad en el tratamiento anticoagulante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.