Formación: Anticoagulantes Orales Directos en TVP/EP

Fapsgal > Formación Multidisciplinar > Formación: Anticoagulantes Orales Directos en TVP/EP

Tutorial formativo Farmacéuticos de Atención Primaria. Capacitación en revisión de la medicación. ACOD Trombosis

Formación para Farmacéuticos de Atención Primaria en la revisión de la medicación para la optimización de la terapia de los Anticoagulantes Orales directos en Trombosis Venosa Profunda y Embolismo Pulmonar.

Desde el 1 de abril de 2024, estará financiado el uso del Anticoagulante oral Directo Pradaxa (Dabigatran) en el Tratamiento y Prevención de recurrencias en la Trombosis Venosa Profunda (TVP) y el Embolismo Pulmonar.

En este seminario docente, repasamos las causas predisponentes de la TVP/EP y cómo afectan a la duración de la terapia, las dosis de los anticoagulantes orales directos en la fase de tratamiento como en la terapia extendida de prevención de recurrencias.

Identificamos aquellos factores predisponentes para los que los Anticoagulantes Orales Directos carecen de estudios que avalen su uso frente a heparinas y antivitamina K.

trombosis venosa anticoagulantes de acción directa y farmacologia de la trombosis venosa

Una sesión formativa en la que se plantearon muchas dudas sobre la dosificación de los anticoagulantes orales directos, tanto en la fase del tratamiento como en la fase extendida de prevención de recurrencias debidas a las recomendaciones en Ficha Técnica frente a los estudios en estas patologías.

En definitiva, una sesión docente esencial para afrontar este nuevo grupo de pacientes, con Trombosis Venosa Profunda o Embolismo Pulmonar en la consulta del Farmacéutico de Atención Primaria.

ACCESO AL VÍDEO COMPLETO AQUÍ

¿Qué son, para qué sirven y qué papel juegan los anticoagulantes orales directos en la farmacia de atención primaria?

Los anticoagulantes orales directos (AOD) se han convertido en una opción clave para el tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) y el embolismo pulmonar (EP) en atención primaria. Gracias a su eficacia y facilidad de uso, los AOD han superado a tratamientos tradicionales como las heparinas y las antivitaminas K, reduciendo la necesidad de controles frecuentes y disminuyendo las interacciones farmacológicas.

En nuestra formación de anticoagulantes orales directos, aprenderás las mejores prácticas para ajustar la dosis, gestionar la terapia y prevenir complicaciones, todo enfocado a mejorar la atención a tus pacientes.

Beneficios de los AOD

A diferencia de otros anticoagulantes, los AOD ofrecen una serie de ventajas:

  • Fácil administración. No requieren controles periódicos de coagulación.
  • Mayor seguridad. Menor riesgo de interacciones con otros medicamentos o alimentos.
  • Tratamientos más cómodos. Simplificación del tratamiento ambulatorio, lo cual es crucial para los pacientes de atención primaria.

Numerosos estudios clínicos respaldan su uso en el manejo de TVP y EP. Ensayos como RE-COVER y RE-SONATE han demostrado que los AOD, especialmente Dabigatrán (Pradaxa), son tan efectivos como los tratamientos tradicionales, pero con menos complicaciones hemorrágicas.

Criterios de financiación del PRADAXA (DABIGATRAN)

La financiación del Pradaxa (Dabigatran) para las indicaciones de Trombosis Venosa Profunda y Embolismo Pulmonar sigue sujeta a la reserva singular del visado.

A diferencia de la financiación para la FANV, no precisa informe especial de homologación ni cumplir condiciones que desaconsejen el uso de los antivitamina K por mal control, así que no precisa paso previo por sintrom para su financiación.

Deben de observarse las condiciones del ensayo clínico para su administración, tal y como indica la Dra. Pombo en el seminario webinar, con una semana de heparina desde el evento agudo hasta el inicio del dabigatran.

Agradecemos el respeto al trabajo e ideación que hay detrás de todas nuestras actividades formativas con las que buscamos potenciar el valor del farmacéutico dentro del sistema sanitario.

Ayudamos a mejorar la farmacia de atención primaria a través de la formación

Para los farmacéuticos de atención primaria, estar al día en la formación de anticoagulantes orales directos es fundamental para ofrecer el mejor cuidado a los pacientes. Nuestra formación te brindará las herramientas para supervisar, ajustar y optimizar el tratamiento anticoagulante, ayudando a prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Asóciate y accede a contenido exclusivo

Al asociarte, obtendrás acceso a webinars, test interactivos y contenido especializado sobre anticoagulantes orales directos y muchas más temáticas relacionadas con la farmacia de atención primaria. Con FAPSGAL, podrás mejorar tus competencias profesionales y estar siempre actualizado con las últimas guías y estudios clínicos, fortaleciendo tu papel en el sistema de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.