Introducción: Microaprendizaje en la Farmacoterapia
La formación farmacoterapéutica está cambiando para adaptarse a nuestras rutinas y necesidades. Con los “Apuntes de Farmacia”, hemos creado vídeos cortos que en menos de 5 minutos te permiten actualizar tus conocimientos estés donde estés. Aprovechamos la inteligencia artificial para transformar contenido docente de calidad en un formato ágil, directo y accesible desde tu móvil.
1. “Apuntes de Farmacia”: Actualízate en Cualquier Lugar
Vivimos pegados a nuestros móviles: en la cola del supermercado, en el bus o en un descanso. Con esta idea nace “Apuntes de Farmacia”, una serie de vídeos cortos diseñados para abordar temas clave de farmacoterapia de manera ágil y accesible.
- Microtemas dentro de un tema mayor: Cada vídeo responde a una pregunta específica.
- La clave no son las respuestas, son las preguntas: Este enfoque fomenta que, más allá de recibir información, aprendas a identificar lo que no sabes para seguir explorando.
Un Ejemplo: Frente a una hoja de Excel, el conocimiento sobre matemáticas marca la diferencia en la explotación de la hoja de cálculo que puedes hacer. De igual manera, estos vídeos son tu base para saber qué preguntas hacer sobre farmacoterapia.
2. ¿Qué preguntan los pacientes a Google?
Además de los “Apuntes de Farmacia”, hemos explorado qué dudas suelen tener los pacientes sobre sus tratamientos. ¿Sabes responderlas todas? Este enfoque no solo te ayuda a ser un mejor profesional, sino que te acerca a las inquietudes y miedos reales de tus pacientes. Aquí es donde comienza la empatía: entender al paciente para cuidar su salud.
- “Cómo usar corticoides sin dañar la salud”
- “Riesgos de los corticoides a largo plazo”
- “Interacciones de corticoides con medicamentos naturales”
- “¿Engordan los corticoides? Mitos y verdades”
- “Guía para dejar los corticoides de forma segura”
- “Corticoides en ancianos: precauciones clave”
- “Cómo evitar la osteoporosis por corticoides: consejos prácticos”
- “Alternativas a los corticoides en enfermedades crónicas”
- “Corticoides y presión arterial: qué vigilar”
continúa
estas preguntas y otras cuestiones de interés las encontráis en las descripciones de los vídeos de YouTube ¿alguno las estaba mirando? pues pueden completar vuestra visión para conocer el recorrido de la farmacia de atención primaria
3. #ConoceTuTratamiento: Más Allá de la Revisión de la Medicación
La revisión de la medicación es una de las tareas fundamentales del farmacéutico de atención primaria. Sin embargo, no basta con optimizar la terapia: también es crucial que el paciente entienda cómo y por qué debe seguirla.
Con la campaña #ConoceTuTratamiento, respondemos a las preguntas más comunes de los pacientes mediante vídeos muy cortos y prácticos. ¿El objetivo? Mejorar los resultados en salud, prevenir problemas relacionados con medicamentos y dar al paciente el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas.
Recuerda enuestro objetivo, esa foco en un futuro que ya está aquí, con el que hemos trazado las líneas estratégicas de FAPsGal y con el que debemos de cubrir de valor nuestro trabajo:
- Envejecimiento
- Tendencia a la cronicidad y polimedicación
- Mayor atención domiciliaria y más compleja
- Atención sanitaria más cerca del paciente
- Uso de las nuevas tecnologías como herramientas de comunicación
GRACIAS!! A TOD@S los que día tras día nos cargáis las pilas con vuestros comentarios!
Estamos empezando y aún torpes con esta revolución de la IA, pero no dudes que nuestro ánimo es aprender y mejorar nuestra comunicación, gracias por vuestra comprensión a los que veis la semilla de una revolución necesaria.