
¿Por qué hacemos test para Farmacia de Atención Primaria?
Los Test de Farmacia de Atención Primaria pretender ser un repaso de los conocimientos y habilidades para los profesionales Farmacéuticos en su labor de atención farmacéutica al paciente, en las interconsultas sobre farmacoterapia por otros profesionales sanitarios y un apoyo para los compañeros que se preparan para la Oposición SERGAS.
Los profesionales que forman la Farmacia de Atención Primaria deben actualizar periódicamente sus conocimientos en la evidencia que apoya la terapia farmacológica además de adquirir habilidades para la intervención como fin del proceso de la Revisión, Optimización y Seguridad Farmacoterapéutica que debe llegar al paciente, paso este último tan importante como el análisis previo del árbol del prescripción y de la historia clínica.
Con estos Test pretendemos favorecer el estudio, acercaros las dudas qué con más frecuencia surgen en nuestra práctica diaria en consulta relacionadas con la revisión de la medicación y crear un espacio de debate sobre la resolución de casos.
Recordar inscribiros en las IV Jornadas FAPsGal y consultar las bases para la presentación de trabajos con opción a premio
Animamos a todos los Farmacéuticos de Atención Primaria a repasar su conocimientos y habilidades!!
Recordar que los próximos 20 y 21 de octubre nos reunimos en las IV Jornadas FAPsGal para la celebración de los 25 años de Farmacia de Atención Primaria en Galicia
Te trasladaremos algunas preguntas sobre tu papel en la Seguridad Farmacoterapéutica del paciente
¿Colaboras con los servicios autonómicos de Farmacovigilancia?
La Cartera de Servicios del Farmacéutico de Atención Primaria en Galicia se divide en VII Ámbitos. El Ámbito VI, de Política Sanitaria que tiene como objetivo garantizar el uso racional del medicamento y una prestación farmacéutica de calidad, dirigido a gestores y profesionales sanitarios, siguiendo la filosfía de todo el documento, desarrolla en varios puntos temas relacionados con la calidad de prescripción
…
3. Participación en el desenvolvimiento, promoción e implantación de estrategias para la gestión de riesgos asociados a la utilización de los medicamentos y productos sanitarios, evitar errores de la medicación y mejorar la seguridad del paciente.
4. Planificación de actividades para promover y difundir la Farmacovigilancia
…
Veremos como nos adaptamos a nuestra Cartera de Servicios, contamos contigo!!