Para este final de año, SEFAP ofrece a sus soci@s una serie de actividades formativas, una de ellas ya os la comentados en una entrada anterior II Edición del Diploma Universitario de Especialización en Farmacia Clínica y Gestión en Atención Primaria, para la que aún está abierto el plazo de inscripción hasta el 15 de septiembre, puedes ver la entrada PINCHANDO AQUÍ.
Hoy os hablaremos de las otras 3 actividades, dos de ellas modalidad on line y una presencial.
Actividad: “Los Medicamentos Biosimilares en Atención Primaria“
Modalidad: Virtual.
Fechas: consta de tres webinares que se realizarán los días 20 de septiembre, 4 de octubre y 18 de octubre en
Plazas: 200 becas
Programación y docentes:
20 de septiembre: Aspectos generales de los medicamentos biosimilares y utilización de biosimilares en España y nivel internacional. Docente: Encarna Cruz, Directora General BioSim.
4 de octubre: Aspectos regulatorios de los biosimilares (biosimilitud, extrapolación de indicaciones, intercambiabilidad…).Docente: Antonio Blázquez, Jefe de la Unidad de apoyo a la dirección de la AEMPS.
18 de octubre: Switch de medicamentos biológicos y sus biosimilares. Docente: Jimena Ramón, Farmacéutica de Atención Primaria SERMAS.
El plazo de inscripción antes del 18 de septiembre a través del siguiente formulario.
Para ver programa detallado y más información PINCHA AQUÍ.
Actividad: “Jornadas de actualización en el manejo de la diabetes tipo 2“
Modalidad: Presencial.
Fechas y lugar: 20 y 21 de octubre en Madrid
Plazas: 45 becas
Próximamente se abrirá el plazo de inscripción
Actividad: “Actualización clínica en patología cardiovascular para farmacéuticos de atención primaria: Arritmias cardíacas“
Modalidad: Virtual
Fechas:14, 16 y 21 de noviembre en horarios comprendidos entre las 15:30h y las 17:30h
Plazas: 200
Próximamente se abrirá el plazo de inscripción
Cerramos esta entrada recordando las palabras de Confucio…….
“Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro”
El camino de tod@ FAP para llegar a considerarse maestro es el aprendizaje continuo.