“HABILIDADES Y DESTREZAS para un PROA”

Fapsgal > Formación Multidisciplinar > “HABILIDADES Y DESTREZAS para un PROA”

cuadro de Celia Pía en cartel FAPsGal para miniatura de sesión formativa sobre PROA para Farmacéuticos de Atención Primaria
pincha en la imagen para acceder al vídeo

Ponentes de “HABILIDADES y DESPREZAS para un PROA”

El uso racional de los antibióticos y la amenaza de microorganismos multirresistente es hoy portada de prensa, tanto científica como general.

FAPsGal organizó este seminario webinar sobre ” HABILIDADES Y DESTREZAS para implantar un PROA” y cuenta con la colaboración de dos Farmacéuticos de Atención Primaria (FAP) con experiencia e impulso de los Programas de Resistencia a Antibióticos (PROA).

Rocío Fernández Urrusuno, habitual en nuestros congresos SEFAP presentando temas relacionados con la antibioterapia, coordinadora del grupo PROA- SEFAP, autora e impulsora en la Guía Antimicrobiana de Aljarafe (hoy ya guía nacional) y actual Coordinadora del Grupo PROA de Andalucía.

José Manuel Iglesias Moreno, impulsa la implantación del programa PROA en Atención Primaria en el Área sanitaria de Vigo, miembro del grupo Coordinador autonómico PROA de Galicia , Premio por su trabajo original sobre las intervenciones PROA de las II Jornadas FAPsGal y próximo ponente y moderador en la mesa que sobre este tema de desarrollará en las IV Jornadas FAPsGal.

Objetivo y desarrollo de “HABILIDADES y DESTREZAS para un PROA”

Nuestro objetivo era dar a conocer la experiencia de dos profesionales sanitarios que han participado en la implantación de un PROA , en sus respectivas áreas sanitarias y comunidades autónomas.

El seminario se centró en las necesidades en materiales y equipos, las necesidades formativas, los sistemas de colaboración y comunicación, modelos de difusión para uso apropiado de antibióticos, la metodología de las auditorias como modelo de intervención, el necesario de apoyo institucional y la elaboración de documentos para profesionales y pacientes. En definitiva , qué sí funciona a la hora de implantar un PROA y las áreas de mejora a revisar.

Un tema de actualidad con la presentación del Plan Nacional por parte del Ministerio de Sanidad de las Normas de Certificación PROA para Hospitales y Comunitario.

FORMACIÓN SEFAP

Dentro de las líneas estratégicas del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) se encuentra la formación específica para el profesionales sanitarios de distintas especialidades y ámbitos sanitarios.

Por ello SEFAP, abre la 1ª convocatoria del curso “Uso Adecuado de Antimicrobianos en la Comunidad” con la participación de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), en colaboración con el PRAN.

Material extra

Presentación de José Manuel en la mesa de antimicrobianos del XXVI Congreso Nacional de la SEMG que compartió con Mª Jesús Lamas, Directora de la AEMPS

PD: Nuestros textos e imágenes son originales, no utilizamos inteligencia artificial.

En las IV Jornadas FAPsGal con el lema Seguridad Farmacoterapéutica, trataremos el tema del uso de los antibióticos, áreas de mejora y avances en la implantación de los PROA en dos áreas sanitarias de Galicia, el área de Vigo y el área de Lugo.

Apúntate a realizar revisiones de la medicación para llevarlas a la Atención Farmacéutica, una necesidad que aporta seguridad al paciente y el uso racional del medicamento.

Formación con la colaboración de Menarini

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.