Seguimos comprometidos con la formaci贸n continua y avanzar en el contenido curricular que debe completar un Farmac茅utico de Atenci贸n Primaria dentro del desarrollo de su actividad asistencial en los centros de salud.
Presentamos un nuevo seminario docente centrado en el abordaje multidisciplinar del dolor agudo en el qu茅, de la mano de un especialista en el 谩rea de anestesiolog铆a, reanimaci贸n y terap茅utica del dolor, el Dr. Gustavo Illodo Miramontes del Hospital 脕lvaro Cunqueiro en Vigo, revisaremos una de las principales causas de demanda de atenci贸n sanitaria.
A qu茅 respondemos en este seminario sobre DOLOR AGUDO
Tramadol-celecoxib: indicaciones y contraindicaciones”
“Celecoxib y riesgo cardiovascular: 驴c贸mo monitorizar?”
“Tramadol y riesgo de dependencia: estrategias preventivas”
“Alternativas al tramadol-celecoxib en pacientes de riesgo”
“Terapia multimodal en dolor agudo: combinaci贸n segura”
Como siembre buscamos aportar a los Farmac茅uticos de Atenci贸n Primaria los conocimientos y habilidades necesarios para participar de manera activa en el manejo del dolor agudo y, en palabras del Dr. Illodo, mejorar nuestras v铆as de comunicaci贸n para optimizar la continuidad asistencial en el tratamiento del dolor agudo, siendo el FAP un profesional con alto potencial para la mejorar de la farmacoterapia en estos pacientes.
驴Por qu茅 es importante abordar el dolor agudo en atenci贸n primaria?
El impacto del dolor agudo en la calidad de vida
El dolor agudo puede generar consecuencias negativas en el bienestar f铆sico y emocional del paciente.
En la atenci贸n primaria, la detecci贸n temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar la cronicidad del dolor y reducir las complicaciones derivadas de un tratamiento ineficaz o tard铆o
El papel del farmac茅utico en la gesti贸n del dolor agudo
El farmac茅utico de atenci贸n primaria juega un papel relevante en la continuidad asistencial de los pacientes con dolor agudo. Su intervenci贸n puede ser crucial para evaluar la terapia farmacol贸gica, proponer ajustes en las dosis o combinaciones de medicamentos y, lo m谩s importante, garantizar que el tratamiento est茅 dirigido hacia los objetivos terap茅uticos acordados por el m茅dico con su paciente.

Webinar formativo: Revisi贸n y Optimizaci贸n de la Terapia en Dolor Agudo
Objetivos del seminario
Este webinar formativo tiene como finalidad capacitar a los farmac茅uticos de atenci贸n primaria en la evaluaci贸n del tratamiento del dolor agudo, utilizando un enfoque basado en la evidencia cient铆fica y en las gu铆as terap茅uticas actuales.
- Introducci贸n a la fisiopatolog铆a del dolor y su clasificaci贸n
- Revisi贸n de la medicaci贸n para el tratamiento del dolor agudo.
- Identificaci贸n de posibles interacciones y efectos secundarios.
- Optimizaci贸n de la terapia farmacol贸gica para mejorar la eficacia y seguridad del tratamiento.
- Promover una continuidad asistencial centrada en el paciente.
Temas clave a tratar
- Definici贸n y caracter铆sticas del dolor agudo
- Diferenciaci贸n entre dolor agudo y dolor cr贸nico.
- Evaluaci贸n del dolor desde un enfoque cl铆nico.
- Revisi贸n de la medicaci贸n en el tratamiento del dolor agudo
- Evaluaci贸n de los f谩rmacos utilizados en el manejo del dolor agudo.
- Importancia de la personalizaci贸n del tratamiento seg煤n las caracter铆sticas del paciente.
- An谩lisis de los principales grupos farmacol贸gicos: analg茅sicos no opioides, opioides y coadyuvantes.
- Optimizaci贸n de la terapia farmacol贸gica
- Estrategias para mejorar la efectividad de los tratamientos.
- Ajustes de dosis y utilidad de combinaciones terap茅uticas y adyuvantes.
- Minimizaci贸n de efectos adversos mediante la revisi贸n peri贸dica de la medicaci贸n.
- Calidad y continuidad asistencial en el tratamiento del dolor agudo
- Coordinaci贸n entre los diferentes profesionales sanitarios: m茅dicos, farmac茅uticos y enfermer铆a.
- Seguimiento del paciente y ajustes terap茅uticos a lo largo del tratamiento.
- Herramientas para mejorar la calidad asistencial en la atenci贸n al paciente con dolor agudo.
Beneficios de participar en el webinar
Como siempre, queremos aportar conocimiento y herramientas pr谩cticas para aplicar en el d铆a a d铆a, mejorando la terapia del dolor agudo y la interrelaci贸n con el prescriptor.
Deber铆as mejorar:
- Realizar una revisi贸n de la medicaci贸n m谩s exhaustiva y aumentar la efectividad de la comunicaci贸n con el prescriptor
- Implementar estrategias de optimizaci贸n terap茅utica que maximicen los beneficios y minimicen los riesgos.
- Contribuir a una mejor calidad asistencial, garantizando una atenci贸n centrada en el paciente.
- Colaborar de manera m谩s eficaz con el equipo multidisciplinario de atenci贸n primaria, asegurando la continuidad asistencial y un enfoque integral en el tratamiento del dolor agudo.
Conclusi贸n
Con este abordaje integral del dolor agudo buscamos mejorar los resultados terap茅uticos y la calidad de vida de los pacientes. El farmac茅utico de atenci贸n primaria, a trav茅s de su revisi贸n y optimizaci贸n de la medicaci贸n, juega un papel fundamental en este proceso. Te invitamos a unirte a este webinar formativo, donde aprender谩s las mejores pr谩cticas para abordar el dolor agudo de manera segura y eficaz, mejorando as铆 la calidad asistencial y asegurando la continuidad en la atenci贸n de tus pacientes.